- antoniospace1
Reparacion de pies de gato
En primer lugar, para empezar por lo más básico, definamos qué es el resolado: El resolado o recauchutado es la acción de substituir una suela deteriorada por otra nueva, para alargar la vida útil de nuestros pies de gato. En ocasiones puede incluir el refuerzo de punteras. Hace años que existe está solución para evitarnos el tener que comprar pies de gato continuamente cada vez que se desgastan sus suelas y en la actualidad cada vez más personas optan por esta opción. Por ello hoy nos hemos acercado al taller de Paco para descubrir más acerca del recauchutado de pies de gato y presentaros todo lo que hay que saber al respecto. TIPOS DE SUELAS Lo primero de todo, cuando decidimos recauchutar un pie de gato es saber que suela vamos a ponerle. Para hacer una buena elección deberemos saber que características tiene cada una y, en función de nuestro tipo de escalada, tomaremos la decisión que más se adecue a nuestras necesidades. Si bien existen diferentes marcas que trabajan suelas para pies de gato, podemos decir que son tres las opciones que tenemos en el mercado:
Suelas Vibram: La marca por excelencia en el desarrollo de suelas a nivel internacional, como no podía ser menos, tiene su gama de suelas para escalada. Por lo general, son suelas de grandes prestaciones, cosa que podemos corroborar al verlas presentes en los mejores modelos de pies de gato (LaSportiva).
La XsGrip2 (evolución de la XsGrip) presenta un muy buen agarre, un más que aceptable rendimiento en el canteo y una duración decente. Precisión y sensibilidad serían sus características fundamentales. La XsEdge presenta un rendimiento muy elevado en el canteo (siendo una suela firme), buena precisión, siendo el agarre su punto más flojo, comparándola con la XsGrip2.
Suelas Stealth: Estas suelas han sido las únicas que han podido plantar cara, o al menos competir, con las vibram. Popularizada por Fiveten, Stealth comercializa principalmente dos modelos (aunque tenga otros como la Hf):
La C4 y la Onixx: Supuestamente la segunda era la evolución de la primera, pero a efectos prácticos, la que mejores resultados ha dado es la C4. Está suela destaca por su excelente rendimiento en lo que agarre se refiere. Es posiblemente la mejor suela del mercado para la escalada en adherencia.
Suela de goma cocida: Nada comparable a los otros dos tipos de suela, la goma cocida procede del reciclado de gomas de neumáticos y si bien es una suela muy válida para escalada, se queda lejísimos de los resultados que ofrecen Stealth y Vibram. Lo positivo de esta suela es su bajo coste, por lo que puede resultar muy conveniente para pies de gato de iniciación o de niños.
Tabla comparativa elaborada por Guías SUBZERO.Otro aspecto importante de las suelas a la hora de recauchutar es el grosor que le pondremos a la misma. Hay dos opciones:
4mm: Ganaremos un poco en precisión y sensibilidad, pero perderemos algo en duración.
5mm: Suela ligeramente más tosca, pero que a medida que se desgaste nos irá proporcionando mejores sensaciones y que evidentemente, durará más.
Para que nos hagamos una idea en cuanto al grosor, hay que decir que las marcas suelen poner de serie suelas de entre 3 y 4 milímetros para asegurar las máximas prestaciones de cada modelo. CUANDO HAY QUE RECAUCHUTAR UN PIE DE GATO Otra de las grandes dudas que nos surgen normalmente en referencia al recauchutado de pies de gato es cuándo llevarlos al taller para reparar. Y es que bien es sabido que a los escaladores nos gusta apurar nuestros pies de gato al máximo. En este caso recomendamos ser un poco conservadores y no esperar en ningún caso a que se nos vea el dedo o a que tenga agujeros como los que mostramos en la siguiente imagen. Más bien, habría que hacer todo lo contrario y es que el momento perfecto para llevar un pie de gato a resolar es cuando la parte de apoyo (o la suela) comienza a desaparecer. Si no llevamos a recauchutar los pies en este momento, la suela empezará a desgastarse peligrosamente (pues el apoyo se hará directamente sobre ella) y habrá que acabar poniéndola un refuerzo. Llevar los pies de gato al taller en el momento justo nos ayudará, por tanto, a conseguir una reparación de mayor calidad evitando la deformación del pie de gato. PROCESO DE RESOLADO Por último, otro punto importante a conocer en el recauchutado de pies de gato es el proceso de reparación. A pesar de que como usuarios o clientes saber esto no es tan necesario como lo eran la elección de la suela y el momento de llevar el pie de gato a resolar, si que es una información interesante. A continuación, os describiremos de forma breve cómo se recauchuta un pie de gato paso por paso:
Retirada de la suela: Antes de nada, hay que retirar la suela deteriorada. Para ello se utilizará una maquina que nos ayudará a raspar y poder despegarla.
2. Colocación de puntera (si fuese necesario): Una vez se ha retirado la suela, emplearemos una goma de 2 mm que colocaremos (tras aplicar pegamento) como nueva puntera. Previamente habremos limado también esta parte para evitar impurezas. 3. Colocación de la nueva suela: Puesta ya la puntera, toca colocar la nueva suela. Una vez pegada, la dejaremos secar durante algún tiempo. 4. Prensado:Para ayudar en el acople de la nueva suela al pie de gato, aplicaremos calor sobre la goma y la colocaremos en la maquina de prensado. Durante este proceso también ayudaremos a que el pie de gato coja la horma. 5. Recortado y lima: Por último, recortaremos las partes sobrantes de la suela, lo limaremos todo y dejaremos que terminar de asentarse durante varias horas. Una vez que conocemos los tipos de suela, sabemos cuándo llevar el pie de gato al taller y hemos descubierto el proceso de reparación, podemos decir que dominamos en qué consiste recauchutar o resolar un pie de gato.